DESDE LA COCINA
Según una auditoria de Deloitte
Narcís Serra dejó Catalunya Banc con un agujero de 891 millones
Este maleante encabeza la lista junto a Hernandez Moltó, (CCLM), de saqueadores "profesionales", ambos socialistas
El exministro de Defensa socialista con Felipe González es uno de los mayores responsables de este nuevo desaguisado en una caja de ahorros española
La auditora Deloitte realiza un duro informe sobre Catalunya Banc, aún en proceso de subasta. La fusión resultante de Catalunya Caixa, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, según la auditora, no se dispone de la información suficiente para llegar a la conclusión de si en los próximos ejercicios se generarán bases imponibles positivas -beneficios- que permitan la recuperación de los activos fiscales diferidos netos de pasivos fiscales diferidos que, a 31 de diciembre de 2011, figuran registrados en el balance por importe de 891 millones de euros".
Según apunta Mario Conde en Twitter, "Narcís Serra es el principal responsable" de esta situación por la ingeniería contable de los créditos fiscales.
Deloitte
señala en su informe que las cuentas de la filial financiera de Catalunya Caixa expresan, en todos los aspectos significativos, la "imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera" de la entidad a 31 de diciembre de 2011, excepto por una cuestión.
Así, apunta una salvedad en estas cuentas e indica que Catalunya Banc, que actualmente está en manos del Banco de España y en pleno proceso de subasta, podría no tener beneficios suficientes en próximos ejercicios parar cubrir 891 millones de euros apuntados como créditos fiscales a su favor.
Los créditos fiscales constituyen un mecanismo contable que pueden utilizan las empresas que incurren en pérdidas. Los importes contabilizados -en el caso de Catalunya Banc 891 millones- figuran ya como un activo real, aunque es necesario registrar beneficios en los próximos años para recuperar esas cuantías.
Fuentes de Catalunya Banc han explicado a Efe que quien se adjudique la entidad se aprovechará, por tanto, de los beneficios fiscales de estos activos.
"Se puede imputar esta cuantía cuando hay beneficios, por lo que la entidad que se quede con Catalunya Banc se beneficiará de los activos fiscales que tiene imputados en su balance", han detallado las mismas fuentes.
El comprador de Catalunya Banc dispondrá de hasta 18 años para recuperar estos créditos fiscales.
Deloitte
subraya también en su informe que "la continuidad de las operaciones de Catalunya Banc está condicionada al éxito" de su proceso de subasta.
La entidad fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona cerró 2011 con unas pérdidas de 1.335 millones de euros, después de adelantar 1.505 millones para sanear sus activos inmobiliarios y agilizar así su proceso de venta, que podría culminar el próximo mes de julio con la entrada de un nuevo grupo financiero en el capital de la entidad, actualmente controlada por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Un total de seis entidades financieras se han interesado por el cuaderno de venta de la entidad, que suma una cartera de activos problemáticos por importe cercano a los 20.000 millones de euros.
El Banco Santander, BBVA, Kutxa, el Sabadell o el Popular han mostrado su interés por acudir a la subasta, lo que les da la posibilidad de poder acceder a una información más detallada de las cuentas.
Esto es lo que se lleva "el narcís" por lo legal, por lo criminal se desconoce aunque me malicio que bastante mas
Serra, que el pasado 30 de mayo cumplió 66 años, insiste en pilotar, junto al director general de Caixa Catalunya, Adolf Todó, un proceso de fusión cuya necesidad negaba hace tan sólo nueve meses y que supondrá un recorte de 1.300 empleos según el último principio de acuerdo alcanzado entre las direcciones de las tres cajas implicadas y los sindicatos. Buena parte de los recortes de personal se realizarán a través de prejubilaciones.
Fuentes financieras cifran en algo más de 1,2 millones de euros los ingresos de Narcís Serra. Directamente de Caixa Catalunya, sólo percibirá este año unos 275.000 euros -en 2008 percibió 175.000 euros en concepto de salario y 80.000 por dietas de asistencia- según afirman fuentes próximas a la entidad financiera, pero su presencia en los consejos de administración de participadas de la caja como Gas Natural, la compañía de certificaciones Applus, propiedad en un 23% de Volja Plus, de la que Serra es también vicepresidente, le reportan unos nada despreciables ingresos complementarios.
En el consejo de Gas Natural, Serra sustituyó en 2008 al que hasta entonces era director general de Caixa de Catalunya, Josep María Loza. En realidad, Loza sólo representaba a Caixa de Catalunya en el consejo de Gas Natural, por lo que sus dietas las ingresaba directamente la caja. Serra, sin embargo, fue nombrado a principios de este año consejero de Gas Natural a título personal.
Según el informe de gobierno corporativo de la gasista, el consejo de administración, excluidos el presidente y el consejo de ejecutivos, se repartió 2,82 millones en concepto de emolumentos, con lo que a cada consejero le correspondió algo más de 150.000 euros.
Del grupo Applus, según fuentes conocedoras de la compañía, las cantidades que percibe Serra al año no bajan de los 120.000 euros. A eso hay que sumar el dinero que percibe por su participación en consejos de varias empresas del grupo Telefónica. Eso sí, Serra no llegó a Telefónica de la mano de Caixa Catalunya, sino por recomendación de La Caixa. Fue en 2004, cuando Serra se postulaba para integrarse en la dirección de la entidad que ahora preside Isidre Fainé.
En Telefónica, Serra es vicepresidente del consejo asesor de Cataluña y, además, está presente en los consejos de administración de tres filiales: Telefónica Internacional, Telefónica Chile y Telecomunicaciones de Sao Paulo. Sumando las retribuciones que aparecen en los informes de gobierno corporativo de esas sociedades, la cifra que recibe Serra al año se aproxima a los 470.000 euros.
Aquí tenemos "tres patas para un Banco. Los tres tocan el piano. Narcís lo compró nada mas ser nombrado Ministro de Defensa por misterX. Eso si con tu dinero y el mio.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es