DESDE LA COCINA
Las andanzas de "el urdanga" sacan a la luz fondos de inversión vinculados al megarico Warren Buffet. Casa Real.
El primo hermano de Letizia Ortiz, el abogado David Rocasolano Llácer, implicado en el caso de corrupción en el Ayuntamiento socialista madrileño de Ciempozuelos, aparece en toda esta nueva trama
El conglomerado financiero está dirigido por el multimillonario americano Warren Buffett y se maneja desde su holding Berkshire Hathaway
Ante una pregunta concreta del fiscal general del Estado – "¿Hay datos objetivos para imputarlo?-, el fiscal Horrach contestó: "No sólo para imputarlo, para condenarlo"
Juan luis Galiacho se lo sabe
Las investigaciones de Extraconfidencial.com confirman que el escándalo ocasionado por el pago de fondos públicos al entramado de empresas de Iñaki Urdangarín, yerno del Rey de España, Juan Carlos I, está poniendo en entredicho y en grave peligro a la Casa Real española. Debido a toda la cascada de noticias sobre los manejos irregulares del marido de la infanta Cristina y el presunto desvío de fondos a paraísos fiscales, como Luxemburgo, Belice o pequeños estados asociados al Reino Unido, están apareciendo nuevas actividades financieras vinculadas a personas muy próximas a la Familia Real española.
Tras muchos años de opacidad informativa en referencia las finanzas de la Casa del Rey, de las que sólo se conoce que recibe cerca de nueve millones de euros al año de los presupuestos del Estado, y que depende de su libre criterio su administración total, ahora las investigaciones judiciales del caso Urdangarín pueden aclarar cuál es la asignación verdadera que percibe la infanta Cristina de dicho presupuesto. Se asegura desde el Palacio de la Zarzuela que es acorde con el número de actos institucionales a los que la infanta acude.
Nuevas vías de investigación
Pero las investigaciones sobre Iñaki Urdangarín han abierto la caja de Pandora y ahora sale a la luz un nuevo fondo de inversión en el que aparecen vinculados destacados personajes de la Casa Real, tapados por distintas sociedades pantalla, y vinculado con el financiero multimillonario americano Warren Buffet. Se trata de uno de los tres hombres más ricos del planeta, con una fortuna superior a los 50.000 millones de dólares, nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha (Nebraska), y uno de los mayores inversionistas del mundo. Todo su conglomerado financiero se mueve desde su holding Berkshire Hathaway, en el que es el mayor accionista Se trata de un holding de riesgo, donde se distribuyen los capitales de los inversionistas entre diferentes sociedades, según la cuantía, para no despertar sospechas ante el Fisco.
Las investigaciones de Extraconfidencial.com indican que dentro de sus ramificaciones en España aparece la figura del primo hermano de Letizia Ortiz, el abogado David Rocasolano Llácer, implicado en el caso de corrupción en el ayuntamiento socialista de Ciempozuelos (Madrid). En junio de 2010, el primo de la princesa de Asturias declaró en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valdemoro en calidad de testigo para explicar porque extrajo 385.000 euros de la cuenta de uno de los imputados por blanqueo de capitales obtenidos ilícitamente de las comisiones pagadas por distintos constructores a los responsables de dicho ayuntamiento madrileño.
El primo político de Don Felipe
El primo político de Felipe de Borbón extrajo 385.000 euros en efectivo de una de las cuentas de Frangest SL, una de las sociedades tapaderas de Francisco Javier Marazuela, presunto testaferro del entonces edil de esta localidad madrileña, el socialista Pedro Torrejón. El abogado Rocasolano afirmó ante el juez de Ciempozuelos que sacó ese dinero para comprar en subasta una vivienda, con su correspondiente garaje, en septiembre de 2006 en la urbanización Las Lomas, en Marbella (Málaga), pero sin justificar el por qué lo hizo, ni en base a qué lo retiró. El trato de favor recibido por el primo de Leticia Ortiz fue denunciado en su día por el sindicato Manos Limpias.
David Rocasolano
efectuó la compra a través de su sociedad Rocasolano y Asociados SL., con sede social ubicada al lado del Parque del Retiro madrileño, en la calle de Ibiza. El primo de Letizia Ortiz también trabaja como socio en el bufete de Francisco Javier Ledesma Bartret, que fue abogado del consistorio de Ciempozuelos.
David Rocasolano, "íntimo" de los príncipes
Rocasolano
ha estado presente en muchos de los eventos de la Familia Real española. Por ejemplo, fue testigo en la boda de su prima Letizia Ortiz y también acudió al bautizo de las infantas Leonor y Sofía. A su vez, figuró en la primera foto de familia tras la pedida de mano del príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz Rocasolano. Ocupaba la segunda fila junto a su esposa, Patricia Reina, y al lado de Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina.
Precisamente, hace unos días el Fiscal General del Estado, Conde Pumpido, llamó con urgencia a Madrid al fiscal Anticorrupción de Mallorca, Pedro Horrach, para que le informara con precisión acerca de las investigaciones judiciales y policiales que se están llevando a cabo para aclarar los supuestos pagos ilícitos recibidos por el yerno del Rey de España. Ante una pregunta concreta del fiscal general del Estado – "¿Hay datos objetivos para imputarlo?-, el fiscal Horrach contestó: "No sólo para imputarlo, para condenarlo".
Nota: El 9 de Diciembre es el dia Internacional de Lucha Contra la Corrupción. ONU. Quita la careta a un chorizo, tus hijos te lo agradeceran
.
-----------------
Urdangarín participa en una empresa que construyó miles de viviendas en Marruecos
Javier Molina se lo ha currao
Iñaki Urdangarín forma parte del accionariado de la constructora Mixta África, que ha edificado más de 10.000 viviendas en varios países del Magreb y Senegal. En junio de 2007, Mixta África amplió su capital, y el yerno del Rey decidió participar en esta empresa a través de la sociedad inmobiliaria Aizoon SL, cuyo administrador único es el propio Urdangarín.
Mixta África estuvo presidida por el ex líder del PP catalán Josep Piqué entre 2008 y 2010.
Durante estos años se han finalizado distintos proyectos en varios países del Magreb. Entre los planes urbanísticos terminados en Marruecos figuran 4.284 viviendas en Tetuán, otras 508 en Tánger y 202 residencias en Cabo Negro. También tienen previsto construir viviendas en el distrito de la Bahía tangerina, barriada en la que Mixta África ya ha comprado varias parcelas para la construcción de inmuebles.
La sociedad Mixta África posee una fundación con la misma denominación.
Esta colabora en distintos colectivos como la marroquí Fundación Hassan II-Agence Française de la Communication o el Club de Cine y de la Cultura de Martil. Senegal es otro de los países en los que la empresa en la que tiene participación Iñaki Urdangarín está expandiéndose. Entre los proyectos destacan la Résidence de la Paix con 838 viviendas levantadas en Dakar, proyectada por el famoso arquitecto Ricardo Bofill. También promovieron la construcción de 481 viviendas.
Mixta África prevé construir nuevas infraestructuras turísticas como el Hotel Gorée, de 5 estrellas con playa propia.
O la urbanización Résidence Corniche en primera línea de mar en Dakar.
En Túnez, embrión de las históricas revueltas árabes, Mixta África se encargará de urbanizar dos residenciales de alto standing de 84 apartamentos. Otro de los proyectos de viviendas que contempla es la construcción en el emplazamiento estratégico de Jardins de Cartaghe.
No está imputado
Por otra parte, Urdangarín, de momento, no ha sido imputado por ningún delito por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro. En cambio sí lo está su mano derecha y vicepresidente del Instituto Nóos en Barcelona, Diego Torres. Recientemente la Policía Judicial y la Fiscalía Anticorrupción procedieron a recoger abundante documentación en la Ciudad Condal, en Valencia y Palma de Mallorca. Fuentes jurídicas consultadas por este diario señalan que Anticorrupción continúa estudiando todas las pruebas recogidas en los registros. Una vez concluida esta medida formulará, si procede, ante el juez Castro acusación formal contra Iñaki Urdangarín.
Una firma de perfil progresistaLa empresa constructora Mixta África tiene una doble filosofía. Por un lado, se enorgullece de construir viviendas de bajo coste para los magrebíes y, por otro lado, urbaniza chalés de lujo y hoteles de 5 estrellas. En su página web, Mixta África explica que "Desde su fundación, la compañía está trabajando con el objetivo de construir viviendas económicas en África, como respuesta al déficit existente de este tipo de bienes inmuebles en el continente [...] La actividad de Mixta África permite contribuir a la economía local de los países donde opera".
Seria mas facil preguntarse: ¿donde no han robado "el urdanga" y "la cristina"?. Que asco.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es