DESDE LA COCINA
Imanol Arias: "Los Gobiernos socialistas han dado el dinero de RTVE a sus amigos"
"Deberían cerrar televisiones autonómicas no rentables"
Imanol Arias vuelve a meterse en la piel de Antonio Alcántara para recordar a la audiencia cómo se vivió la crisis de los ochenta en España. Una situación que compara con la actual. "Lo malo es que la crisis de hoy, caracterizada por la globalización, hace que afecte a mucha más gente", asegura.
-
¿Todo tiempo pasado fue mejor?
-No, no. Somos iguales que antes, lo único que se echa de menos es que la gente no permitía zafiedades, es decir, en los ochenta los tertulianos eran Sádaba y Savater, eran los filósofos los que comentaban, no ex políticos, ni frikis. La gente aprendía más rápidamente y por eso había más elementos artísticos. Sin necesidad de Internet, la gente se movilizaba de manera increíble. Pero éramos iguales. Existían los mismos personajes, los mismos frikis, pero a Fanny McNamara, Santiago Auserón e incluso a la misma Alaska se les trataría hoy de forma que acabaríamos con su talento.
-¿Se debería obligar a las televisiones a cambiar sus programas?
Las televisiones privadas son independientes y tienen todo el derecho a hacer lo que ellas consideren necesario. Lo que sí creo es que la televisión pública debe hacer cosas de calidad. Si juntas las audiencias de La 2, Canal 24 horas y Clan TV, resulta que suman más que La Sexta y Cuatro juntas.
-
¿Y? -
Pues que la única obligación que tienen las televisiones privadas, estipulada en la Ley Audiovisual, no la están cumpliendo. Con la ley han recibido un paquete de publicidad de muchos cientos de millones de euros y están obligados a dar una parte a TVE, la cadena que se ha desprendido de este paquete, porque si no, el día que, como dice el PP que va a hacer, la cadena pública vuelva a tener publicidad, se quedará con la mayor parte de ella. No están cumpliendo porque la ley no ha aguantado ni el primer embate de la justicia. Creo que alguien se ha encargado, adrede, de hacer mal esta ley.
-¿Cómo valoraría la etapa socialista?
-Ha sido muy buena en cuanto a intentar hacer una televisión de calidad, pero las leyes que han sacado han sido demasiado interesadas. Es decir, pueden suspender 200 millones de euros del presupuesto para ahorrar quitando las retransmisiones deportivas pero, en cambio, se las doy a mis amigos para así dejar una televisión más cultural. Está claro que el anterior Gobierno del PP no hizo eso, sino que invirtió mucho dinero: Cuéntame tenía más presupuesto, TVE tenía las motos, la Fórmula 1, ¡todo!
-Entonces, ¿le parece bien que TVE se gaste tanto dinero en ficción?
-Yo creo que sí, aunque realmente lo más importante es que TVE tenga unos buenos informativos. Es decir, es normal que el programa de por las mañanas sea menos brillante que los de la competencia, pero tiene que existir una televisión que explique bien las informaciones y eso debe hacerlo TVE.
-¿Qué opina de las críticas del PP sobre la manipulación de TVE?
Yo creo estos dos meses vamos a escuchar mucho la retahíla de que "tú sales más tiempo que yo en televisión", pero después del 20-N no va a tener sentido. Además, habría que analizar también la manipulación en las autonómicas.
-
¿Cree que deberían desaparecer?
-Creo que las que no son rentables habría que cerrarlas.
-
¿Cómo cree que afectará a la Corporación el cambio de Gobierno?
-Eso es un misterio. La Corporación ya está afectada, precisamente porque la ley que han creado no ha aguantado ni un tribunal. Creo que el Gobierno que venga del PP va a tener que hacer cosas muy gordas y necesarias para salir de esta situación y va a tener que explicarlas bien, y no creo que eso se pueda hacer desde Sálvame o Enemigos íntimos.
marconi
esmarconi@hotmail.es