
Darle dinero a esta Banda-Cártel es como echar agua en un saco
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- llegan este lunes a Madrid para verificar por segunda vez sobre el terreno si España cumple las condiciones exigidas por la UE a cambio del
rescate bancario de 40.000 millones de euros.También se sumarán a la troika expertos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y del mecanismo europeo de estabilidad (MEDE). La llegada de la troika coincide con una visita a Madrid del vicepresidente de la Comisión responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que participará en la celebración del 40 aniversario de la confederación sindical europea (CES) y se reunirá por la tarde con el ministro de Economía, Luis de Guindos, según han informado fuentes europeas.
El consejo de administración del MEDE aprueba además precisamente este lunes el segundo tramo de 1.865 millones de euros del rescate bancario, que ya recibió el visto bueno del Eurogrupo la semana pasada y llegará a las entidades a principios de febrero.
La ayuda se destinará a recapitalizar Banco Mare Nostrum (que recibirá 730 millones), Banco Ceiss (604 millones), Liberbank (124 millones) y Caja3 (407 millones). A cambio, las entidades reducirán su tamaño de media un 30% y deberán centrarse en el negocio minorista y la concesión de préstamos a pymes en las regiones en las que habían operado tradicionalmente, reduciendo sus créditos a proyectos inmobiliarios.
La primera visita de la troika se produjo durante la segunda quincena de octubre del año pasado y la conclusión de los inspectores fue que España iba en la buena dirección en el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Memorándum de Entendimiento (MoU) del rescate bancario. Ello permitió el desembolso del primer tramo de la ayuda, por valor de 39.500 millones de euros, destinada a las entidades nacionalizadas (Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Banc y Banco de Valencia) y al banco malo (Sareb).
Bruselas publicó además la semana pasada otro informe provisional en el que constata que de las 32 condiciones impuestas por la UE a cambio del rescate bancario, 22 ya se han cumplido y otras 6 han empezado a aplicarse o a discutirse, mientras que las 4 restantes ya no resultan relevantes.
"En conjunto, las reformas del sector bancario han avanzado como estaba previsto, aunque podrían reforzarse en algunas áreas", sostiene la Comisión. "Los riesgos para el sistema financiero español siguen siendo significativos y todavía quedan algunos desafíos por delante, pese al buen desempeño general".
El informe alertaba además de los "retos operativos" a los que se enfrenta el 'banco malo', especialmente a la hora de adoptar un plan de negocios "sólido" y expresaba sus dudas sobre los planes del Gobierno para sacar a bolsa a algunas de las entidades que han recibido ayudas públicas, como Banco Mare Nostrum y Liberbank, tal y como exigen las condiciones del rescate.
España se endeuda para tres generaciones, mientras los ladrones que han saqueado Bancos y Cajas, reciben de mariano "el maula", gran capo del Cártel referido, 40.000 millones de euros. Un pais con seis millones de parados, tres millones y medio de funcionatas y cantidades incontables de ladrones, solo puede caminar hacia el desastre total.
Espero que la señora Merkel, no entregue a este golfo ni un euro mas. Maldito sea.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
'La Gaceta' acusa a Rouco y a los jefes de la Conferencia Episcopal de maniobrar para hundir Intereconomía.
Afirman que el cardenal y sus obispos adictos están usando el dinero del 'cepillo' de la Iglesia para hinchar 13TV.
La verdad, es que hoy me sigo preguntando, ¿cuanto dinero negro maneja la iglesia del "rouco"?.
En la Catedral de Santiago de Compostela, un chapuzas trincó un millón y medio de euros en un año. Ni dios se enteró del "enfoscao". Espero que montoro y asociados, me lo cuente algun dia. ja ja ja
Periodista Digital tiene algunas respuestas. La Gaceta las penas.
Se acabaron las pamplinas, las medias palabras, las insinuaciones sutiles y los pellizcos de monja.
El fichaje, a golpe de talonario, de Antonio Jiménez , quien deja de hacer 'El Gato al Agua' en Intereconomía TV para presentar y dirigir la tertulia nocturna en 13TV , ha sido la gota que ha colmado el vaso.
Este 26 de enero de 2013, sin tapujos y a toda página, el
grupo de comunicación que impulsa y preside Julio Ariza les dice en voz alta al cardenal Rouco Varela y a sus obispos más adictos, lo que lleva meses susurrando en privado.
"Están ustedes usando el dinero que los feligreses católicos entregan a la Iglesia , para sabotear al Grupo Intereconomía y el cepillo no se puede ni debe usar para esas cosas. Tampoco para alimentar a fondo perdido una cadena como 13TV ".
Usando nuestras propias palabras y resumiendo, el mensaje que se mandan a la Conferencia Episcopal desde la muy católica Intereconomñia es el siguiente:
La carta a los lectores ' va firmada por el siempre reposado y sensato Rafael Miner, quien dirigió el semanario religioso 'Alba', fue responsable de comunicación del grupo y ahora conduce el programa ‘A Fondo' en Radio Inter.
El título es casi neutro -"Intereconomía y la Conferencia Episcopal"- y el tono es pausado, pero el contenido y lo que se relata es un auténtico bombazo.
Lean, juzguen y si tienen ganas, opinen:
La actitud de la cúpula máxima de la Jerarquía de la Iglesia católica en España con el fin de poner palos en la rueda de Intereconomía y sus medios viene de lejos, y es del todo inexplicable.
Pienso que no está de más una breve reflexión, a título exclusivamente personal, sobre el fichaje de Antonio Jiménez por
la cadena de TV de COPE porque en mi opinión, el grupo participado mayoritariamente por la Conferencia Episcopal Española y el Arzobispado de Madrid tiene un problema:
"Su beligerante y agresiva actitud a la hora de intentar adquirir protagonismo y audiencia en el mercado a cualquier precio".
Esto, que en otra empresa podría ser un activo, no se entiende por numerosas personas en una cadena cuyo fin principal se supone que es la evangelización, dar luz a las mentes.
Entre los antecedentes de esta estrategia conviene recordar el
agresivo fichaje de numerosos profesionales del programa estrella de Deportes de la SER , que molestó en los ámbitos de Prisa.
Hace unas semanas se hacía público el acuerdo de COPE con Vocento para alquilar los postes de ABC Punto Radio.
La acción se traducirá en un ERE de extinción para la plantilla, y ABC Punto Radio perfila su oferta definitiva para los más de 130 empleados incluidos en el ERE de la emisora.
Por lo que se refiere al Grupo Intereconomía, del que he sido director de Comunicación más de dos años, la actitud de la cúpula máxima de la Jerarquía de la Iglesia católica en España con el fin de poner palos en la rueda de Intereconomía y sus medios viene de lejos, y es del todo inexplicable.
Es inexplicable, entre otras razones, por el aprecio que me han manifestado personalmente -durante los años que dirigí el semanario ALBA y también después- numerosos obispos y prelados españoles, la inmensa mayoría, por la defensa argumentada que realizan los medios de Intereconomía de la dignidad innata e inviolable de cada persona humana y de las raíces cristianas de la civilización.
¿Qué pasa entonces entre Intereconomía y la Conferencia Episcopal Española, accionista mayoritaria de COPE y su TV, que ha puesto desde junio de 2010 en manos del gerente de la propia Conferencia Episcopal, Fernando Giménez?
Una explicación puede estar en el carácter independiente de Intereconomía, que refleja su ideario. Una independencia que parece molestar.
Dice nuestro ideario:
"El Grupo es independiente de todo partido político, confesión e institución religiosa, y de cualquier organización de poder ideológico, económico o social. El sentido de esta independencia es el servicio al derecho de información de sus lectores, oyentes y televidentes por encima de cualquier servidumbre".
Una anécdota muestra en ocasiones la verdad más que un discurso. La reflejo tal como la contaron. Cuando iba a lanzarse al mercado el semanario familiar ALBA -dirigía yo entonces la revista ÉPOCA-, dos o tres personas visitaron al cardenal de Madrid para explicarle con deferencia la salida de la publicación.
El cardenal dijo aproximadamente esta idea: ¿para qué sacar otra cosa si ya tenemos Alfa y Omega? Se trata, ya saben, del semanario religioso que distribuye ABC y que edita una Fundación del Arzobispado de Madrid.
El comentario me parece sintomático, y refleja una filosofía que en lugar de alentar iniciativas y proyectos en la sociedad da la impresión de cercenarlos.
Esta observación puede molestar, y por eso preciso: rezo a diario por mi obispo, sus auxiliares y sus colaboradores, pero un cristiano debe aprender a distinguir entre las cuestiones de fe y moral, y aquellas otras de tipo empresarial (e incluso político) que pertenecen a la libre discusión de los hombres.
Volvemos al comienzo del artículo. La estrategia de COPE y su cadena es muy discutible en cualquier empresa, y especialmente en una que es propiedad de la jerarquía de la Iglesia.
Más aún cuando su presidente dijo hace unos días que están abiertos a nuevos "compañeros de viaje", porque es "tiempo de sumar".
Intereconomía continuará sumando con Javier Algarra al frente de El Gato al Agua, cuyo estreno fue un éxito el jueves, por cierto.
Respecto a decisiones de alto nivel, no he charlado ni un minuto con directivos de mi empresa. El trabajo intenso en el empeño por hacer un buen periodismo nos ocupa al cien por cien.
NOTA de PD.-
La reordenación de canales que prepara el Ministerio de Industria con el fin de liberar el dividendo digital es vista por algunos medios como una oportunidad para subirse al carro de la TDT.
Al punto que la Conferencia Episcopal ya ha trasladado al Gobierno su interés en contar con un canal propio a nivel nacional que de cobijo a 13 TV, desde hace un año su principal apuesta televisiva.
La cadena emite actualmente en régimen de arrendamiento en una de las cuatro frecuencias asignadas en su día a Veo TV, el proyecto de Unidad Editorial, empresa editora del diario El Mundo.
A favor de los argumentos de los obispos, pero también y de forma más destacada de Intereconomia, está el hecho de que que los grupos mediáticos que recibieron del Gobierno Aznar el preciado múltiplex, allá por el año 2000, han fracasado por ahora en sus proyectos audiovisuales y se limitan a comercializar canales.
Por ejemplo, Vocento (que controla Net TV) tiene alquilados los suyos a MTV y Paramount, éste último como reemplazo de la fallida apuesta corporativa La 10. El tercer y cuarto canal lo explotan Disney e Intereconomía, respectivamente, a la sazón sus socios en el múltiplex.
En el caso de Unidad Editorial (Veo TV), sus cuatro frecuencias están en manos de AXN, la propia 13TV, Marca TV -cuya gestión sí comparte la editora de El Mundo- y Discovery Channel que presta ventanas a Veo 7, la verdadera apuesta –también fallida- de la compañía propietaria.
O estás con la casta, religioso-politico-fecal o te mueres de asco. ¿Verdad rouco?.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
Desde hoy las fotos de los maleantes las publicaré "cabeza abajo"
"No subiremos los impuestos". IVA, impuestos especiales, IRPF
"Crearemos empleo". Un millón de parados mas.
"No bajaremos las pensiones". Puaff
"La sanidad y la educación son intocables". Requetepago.
"Con nosotros no habrá amnistia fiscal". Y así hasta el vómito. 40.000 millones de € blanqueados. Dinero del narco, trata de blancas, saqueo de las Cajas de Ahorro, Banqueros, politicos-fecales, ladrilleros... ¿Sigo mariano?. De los 40.000 blanqueados, mil doscientos recaudados. Tiene c.....s la cosa. El 3%.
"Desahucio expres". HdP. Casi una docena de suicidios.
Barcenas y el dinero negro del pp S.L. Desde el año 1989 hasta hoy. Que también.
Indultos expres. Maleantes, torturadores, criminales...Pero sobre todo amiguetes.
Saqueadores de ayuntamientos, mancomunidades, cabildos, comunidades autonomas, empresas publicas...Una parte del dinero robado, ha sido blanqueado por montoro y beteta. Que asco.
¿En manos de esta gentuza vamos a dejar unas Olimpiadas?
El "rey juanito" se pide ser abanderado de Suiza. ja ja ja
Tenemos mas delincuentes en las Instituciones que en todas las carceles juntas.
Lo ultimo.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que pedirá al "organismo que corresponda" que investigue por qué en la pasada Legislatura la extinta Feve compró 28 trenes, valorados en más de 40 millones de euros, sin que existan vías adecuadas para que circulen.
Según relató, Feve encargó cuatro trenes para vías adaptadas y posteriormente amplió el contrato hasta los 28 trenes, sin que existieran vías por las que pudieran circular.
"Este contrato se mandará al Consejo de Estado para ver si el Estado tiene que pagar y a los órganos que corresponda para que se investigue la compra de trenes sin vía por parte de Feve", aseguró Pastor. Feve, operador ferroviario público de vía estrecha, se extinguió a finales del pasado año en virtud de la reforma del sector aprobada por el Gobierno. En concreto, la empresa cedió sus infraestructuras a Adif y los trenes y su explotación a Renfe.
Yo quiero saber: ¿Quién se llevó las comisiones?. So cerdos.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
Carlos Morales y Alexia de Grecia
Desde el año 2009, Carlos Morales, marido de Alexia de Grecia, sobrina de la reina Sofía, está imputado en la Operación Unión por un delito contra la ordenación del territorio, así como por presuntas irregularidades en la concesión de la licencia para edificar su chalet personal en Yaiza, Lanzarote, donde reside desde 2003 con su esposa y sus tres hijos.
No obstante, ahora la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas ha decidido añadir un nuevo delito a la imputación del arquitecto. A los anteriores contra la ordenación del territorio, ahora se suma el de inducción a la prevaricación urbanística. Es decir, por persuadir supuestamente al que fuera alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, a que le concediese una licencia de obras para su vivienda, pese a saber de la ilegalidad.
El chalet, situado en Puerto Calero, en Yaiza, está en una zona rústica exclusiva y privilegiada de Lanzarote. En su declaración de más de dos horas, el canario defendió su inocencia así como la legalidad de todas sus actuaciones, en un caso que recuerda –si bien a otra escala- el de otro miembro de la familia real, urdangarin.
En esta trama hay una veintena de detenidos, politicos, funcionatas y estraperlistas. Operación Unión.
Esto demuestra que "la cabra siempre tira al monte". je je
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es