
DESDE LA COCINA
Mariano se pone en primer tiempo de saludo con los pantalones bajo el brazo.
¡A tus ordenes Presidente!
Obama susurra..., mira mariano no me toques mas los c.....s. Te llamarán del FMI y te presentaran unos documentos a la firma, España ha sido embargada. ¿Vale?.
Y yo te digo mariano: ¡convoca elecciones so maula!. No tienes legitimidad para "vender" nuestra soberania y asi salvar a tus amiguitos del alma, los sucios banqueros.
Después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, expusiera las condiciones para que su entidad comprara deuda soberana, los mensajes sobre la conveniencia o no de aceptar una ayuda exterior se han multiplicado. Entre los dirigentes europeos se suceden los mensajes y en el interior, mientras Mariano Rajoy ha afirmado que esperará a ver las características del rescate para aceptarlo o no, desde la oposición se exige que no se acuda a Europa ante el temor de las posibles condiciones.
La fecha podría ser otoño, cuando España tenga que hacer frente a los mayores vencimientos. Entre tanto, lo previsible es que en este mes los mensajes se multipliquen. En este contexto, este mismo lunes ha trascendido esta larga llamada telefónica de Barack Obama a Mariano Rajoy.
Desde la Casa Blanca, la llamada fue anunciada por el portavoz, Jay Carney. "El presidente acaba de concluir una llamada al presidente del Gobierno español, Rajoy, para discutir las condiciones económicas en la eurozona", declaró Carney al comenzar su habitual rueda de prensa diaria.
Casi al mismo tiempo, Moncloa informaba de la conversación y precisaba que ésta se prolongó "durante media hora". En la misma, ambos dirigentes analizaron los efectos de la crisis en España, en la UE, y a nivel mundial. El presidente español, además, destacó los "esfuerzos" de su Gobierno y de los españoles para reducir el déficit y emprender reformas estructurales.
El Gobierno añadió que también hablaron sobre la situación en Siria y Sudán y que incluso el presidente español aprovechó para felicitar a Obama por el éxito de la sonda Curiosity, que ha llegado a Marte esta madrugada.
Los politicos sois como los Dodotis mariano, teneis que ser cambiados continuamente, los dos por la misma razón
Convoca elecciones so maula.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
DESDE LA COCINA
La excelencia no viene regalada con el cargo. Se gana todos los dias
El rey convoca a los líderes sindicales con la vista puesta en el ‘otoño caliente’
Estos tres, estan muy preocupados por su futuro personal. ¿Y de España qué?. De España ná
Don Juan Carlos recibirá mañana en el Palacio de la Zarzuela
a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, según ha anunciado hoy la Casa del Rey. Las movilizaciones sindicales convocadas para septiembre parecen que están detrás de esta reunión.
Oficialmente, la cita ha sido programada para "abordar la actual situación económica de España" y analizar los recortes y reformas puestas en marcha por el actual Ejecutivo para hacer frente a la crisis, medidas que han sido contestadas con fuerza por los sindicatos.
Don Juan Carlos se reunirá con Toxo y Méndez de forma conjunta en una audiencia programada para las 13.00 horas. Fuentes de Zarzuela no han podido precisar si el encuentro parte de una iniciativa del rey o de los sindicatos. Sin embargo, la decisión de convocar el encuentro antes de la partida de Don Juan Carlos a Palma de Mallorca habría sido de Zarzuela.
La última vez que el jefe del Estado se vio con los líderes de UGT y CC.OO. fue en marzo pasado, aunque en esa ocasión se entrevistó con ellos por separado, dentro de una ronda de contactos que incluyó también a los representantes de la patronal y que perseguía el objetivo principal de informarse de primera mano sobre las reformas económicas en marcha en el país y pulsar el estado del diálogo social.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
DESDE LA COCINA
Las democracias hereditarias es lo que tienen, que los delincuentes "institucionales" nunca entran en la carcel
Treinta años es mucho... depende, es lo que han necesitado esta panda de maleantes, (pesoe S.A), junto al "rey juanito" para destruir España. Y mariano en Xanxenso...
Garzón medió para que Interligare lograra una adjudicación a dedo
Consiguió que la empresa de los altos cargos de Rubalcaba gestionara datos de la Memoria Histórica.
J. L. CERVERO/La Gaceta
La Audiencia Nacional adjudicó a dedo a Interligare la creación de un programa informático para almacenar los datos de las personas supuestamente desaparecidas tras la Guerra Civil y que investigaba el entonces juez Baltasar Garzón. Fue precisamente a propuesta de Garzón por lo que se le otorgó a esta empresa de informática la obra, ya que el ex magistrado mantenía buenas relaciones con algunos de sus directivos, entre ellos los comisarios de Policía Luis Luengo y Gabriel Fuentes.
El importe del encargo lo pagó la Audiencia con fondos públicos. El secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero, aseguró en unas recientes declaraciones a Europa Press que el Gobierno de Zapatero fijó un presupuesto inicial para digitalizar los documentos de 1,6 millones de euros y acabó pagando más de nueve millones, aunque para nada se refirió al programa informático que solicitó Garzón.
El cerebro y creador de Interligare fue el comisario de Policía Luis Luengo, ingeniero superior de Telecomunicaciones. Gracias a sus muchas relaciones con dirigentes y simpatizantes del Gobierno socialista consiguió importantes contratos de la Administración, sobre todo del Ministerio del Interior, cuyo titular era Alfredo Pérez Rubalcaba. Pero Interligare no remataba muy bien las obras que le encargaban, lo que produjo un rosario de reclamaciones de los perjudicados por las importantes cantidades que pagaron y que no les sirvió para nada.
Esta situación motivó que, en 2009, Gabriel Fuentes y Miguel Ángel Fernández Rancaño, ex comisario General de Información y ex jefe superior de Policía de Madrid durante el 11-M, respectivamente, que trabajaban como directivos en Interligare, solicitaran la baja inmediata en vista del cariz que estaban tomando las cosas. Como no se les admitió su cese, se vieron en la necesidad de acudir a un notario para que levantara acta de sus deseos de desvincularse de Interligare y evitar así responsabilidades futuras, según ha podido constatar LA GACETA de fuentes policiales.
En 2007, Luis Luengo fue nombrado por Rubalcaba director general de Infraestructuras y Material de Seguridad de Interior, donde permaneció hasta que el pasado año cumplió los 65 años. Aunque Luengo quiso continuar en el puesto como un civil, Rubalcaba lo cesó. Ya para entonces el nombre de Interligare se relacionaba con un presunto e importante tráfico de influencias con la Administración socialista. Previamente, Luengo había colocado a sus hijos, David y María Eugenia, como directivos de la citada empresa.
En relación a la investigación de las supuestas irregularidades de Interligare y sus directivos, fuentes policiales aseguran que se trata de un montaje hecho por un comisario que iba por libre y que llegó a insinuar que el precio para poner fin a esas investigaciones era la concesión de una Cruz Roja al Mérito Policial. Ya no está en activo, se le ha cesado y esa es su venganza, señalan a LA GACETA.
continuará...
En la operación Malaya detuvieron a 140 maleantes. Solo hay uno en la carcel.
Me temo que de todos estos "faisanes" ni uno solo entrará en la carcel. Nos falta por conocer a los responsables intelectuales del 11M. Si se sigue ionvestigando esta trama, habrá sorpresas. continuará...
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
DESDE LA COCINA
Esta es una prueba mas de que el cancer de España es terminal
La Policía investiga por corrupción a altos cargos de RuGalcaba
Según desvela hoy el diario El Mundo, los altos cargos de RuGalcaba formaron una red de corrupción en Interior.
El diario El Mundo desvela este domingo una red de corrupción que tejieron altos cargos de Interior durante la época de Rubalcaba. Cobijados bajo el paraguas de una empresa tapadera -"consultora de inteligencia y seguridad" llamada "Interligare", los altos cargos de Interior amañaron pliegos de condiciones para la concesión de proyectos y subvenciones que podrían haber ascendido a los 2,4 millones de euros, según la Policía Judicial y los informes de la Brigada de Delincuencia Económica.
Los implicados
Gabriel Fuentes
: Exsubdirector general del Gabinete Técnico de Interior con Juan Alberto Belloch, ex comisario general de Información, actual asesor del ministro Jorge Fernández Díaz y vicepresidente de Interligare.
Miguel Ángel Fernández Rancaño
: jefe superior de Policía de Madrid durante los atentados del 11-M, exmano derecha de Rafael Vera y consejero de Interligare.
La Brigada de Delincuencia Económica los considera responsables del plan para recibir subvenciones por 2,4 millones de euros públicos de forma irregular a través de la consultora de inteligencia y seguridad "Interligare".
Luis Luengo
: director general de Infraestructuras de Interior durante la era Rubalcaba. La Policía Judicial le considera como tercer cabecilla de la trama. Era el encargado de adjudicar los contratos tras filtrar los pliegos de bases a Interligare.
David y María Eugenia Luengo Riesco
: Hijos de Luis Luengo, aparecían como directores generales de Interligare. María Eugenia era responsable del TAG –sección para trabajar con inteligencia social, una ONG que no llegó a ponerse en funcionamiento-. David era director de desarrollo de negocio, la cara visible de la empresa a la hora de captar nuevos proyectos.
José Luis Martín Juárez
: presidente de Interligare y persona cercana al círculo de confianza de José Blanco, ex ministro de Fomento. La Policía le considera el "cuarto hombre" de la trama de corrupción.
La trama y el 'modus operandi'
El informe definitivo de la Policía Judicial advierte de "la comisión de cinco delitos: contra la Seguridad Social, estafa, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias".
Por su parte, los informes policiales revelan –según El Mundo - que "de Interligare existen indicios de que ha podido ser utilizada por su Consejo de Administración para la obtención de una serie de cuantiosas subvenciones, principalmente del Ministerio del Interior –aunque también del Ministerio de Ciencia y Tecnología- para proyectos de I+D".
Además, dice otro de los informes en manos de El Mundo que "bajo la apariencia de seguridad nacional, dichos proyectos carecen de publicidad y son asignados directamente a esta empresa". Unos proyectos que "prácticamente ninguno ha funcionado". Así, la Policía acredita que hubo trato de favor y lo atribuye a la presencia en el consejo de Interligare de "personalidades que fueron relevantes en Interior".
Según los informes policiales recopilados por El Mundo, la subdirectora de Infraestructuras y Material de la secretaría de estado de Seguridad, Alicia Álvarez, enviaba el pliego de prescripciones técnicas a Alexandre Hermida, director general de Interligare, con el objeto de que en la consultora adaptaran dicho pliego a las condiciones, productos, procesos, características técnicas y servicios de Interligare.
Una vez hechas las correcciones pertinentes, la empresa devolvía el pliego a la Secretaría de Estado, concretamente a la mano derecha de Alicia Álvarez, Francisco Villanueva, para su tramitación. Dicho con otras palabras, Interior enviaba las condiciones que se exigirían para la adjudicación de un proyecto a la empresa Interligare, ésta adaptaba todas las exigencias a su medida y devolvía a interior el pliego para publicar el concurso que ganaría sin remedio.
Así se adjudicaron proyectos por valor de 2,4 millones de euros que salieron de las arcas públicas. Se les adjudicó una quincena de proyectos, pero casi ninguno llegó a funcionar. "Sólo uno tuvo un resultado positivo", dicen las fuentes, "un Sistema de Investigación y Vigilancia Interno Penitenciario (SIVIP) que quedó sin terminar por completo".
Más irregularidades
Estas mismas fuentes –antiguos directivos de Interligare- explican que el segundo cabecilla de la trama, Miguel Ángel Fernández Rancaño, llegó a darse contratos a si mismo. Era al mismo tiempo ex jefe superior de Policía de Madrid, consejero de Interligare y responsable de seguridad de una importante entidad financiera. Así, desde dicha entidad, concedió a su empresa, interligare, un contrato por valor de 4 millones de euros.
Los informes también detectaron que Interligare arrastraba de 2009 a 20111 una deuda con la Seguridad Social de 479.455 euros –al superar los 120.000 en un año cumple el tipo de delito contra la Seguridad Social.
Por último, los informes también dejan al descubierto la concesión por parte de Ciencia e Innovación de subvenciones irregulares a la consultora Interligare. continuará...
¿Como no nos van a intervenir?. Esto y todo lo demas, es de sobra conocido en toda Europa.
Lo de Grecia es un chiste en comparación con España. continurá...por supuesto.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
¡Ni un solo euro para mariano!
Celebro efusivamente, la decisión del BCE, de no dar ni un solo euro a mariano para salvar a sus banqueros golfos.
Nunca, una empresa en quiebra; por despilfarro, por saqueo, por mala gestión...ha salido de la ruina endeudandose mas.
Mariano ha salvado a sus amiguitos, estraperlistas y usureros, con cien mil millones de euros en deuda. Por fin la UE ha comprendido, que dar dinero a mariano es, como echar agua en un saco.
Ahora solo le queda a este vago, dimitir o convocar elecciones.
¿Mariano, nadie te ha votado para salvar a "el Botín"?. Te votaron para reformar el sistema. Reducir este elefantiasico Estado. Evitar que tengamos mas ladrones en las Instituciones que en todas las carceles juntas.
Mariano, vete a la mierda.
Tras valorar la declaración del BCE, Rajoy ha tenido que responder sobre si tiene previsto pedir, como ha sugerido Draghi, ayuda al Fondo de Rescate europeo para que compre deuda. "Desde España seguiremos trabajando para cumplir nuestros compromisos en relación con el déficit y la reducción de la deuda pública", ha contestado antes de decir que es "consciente" de que tienen que "adoptar medidas que son duras y que no gustan a la inmensa mayoría de los españoles". "Vamos a seguir trabajando por el futuro de Europa. Estamos en un momento decisivo, capital", para el que se necesita "grandeza, fortaleza y coraje. En eso estamos empeñados algunos. Esa batalla la vamos a dar". JA JA JA
"A partir de hoy yo no voy a hacer cosas distintas de las que llevo haciendo en los últimos meses, no voy a estar cambiando de criterio cada dos por tres", ha dicho cuando la prensa le ha pedido una respuesta más concreta.
Algo más claro ha estado Mario Monti, que ante la misma pregunta ha dicho que "no cree que sean necesarias" unas "acciones de acompañamiento para evitar primas de riesgo excesivas", pero en su Gobierno tienen "que ver cómo es la estructura de este nuevo instrumento".
Y mientras tanto, "el rey juanito" se cae de bruces. Premonición al canto.
Intervención o elecciones, no hay otra.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
DESDE LA COCINA
Este maleante, es "amiguito del alma" de un tal bono. Los dos inmensamente ricos desde la politica
Si en España hubiera justicia, los dos y algunos miles mas, estarian en la trena
¿Y donde anda el fiscal general-torres dulce?.
Se destapa el despilfarro y saqueo de Juan Pedro Hernández Moltó
Caja Castilla-La Mancha: Visa oro, coches oficiales y un agujero de 3.000 millones
Los directivos se gastaron 21.000 euros en comer en un crucero
El escándalo en la gestión económica de algunas Cajas de Ahorros sigue arrojando datos alarmantes. Una querella presentada en la Audiencia Nacional por el Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias contra el ex presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) revela que "Juan Pedro Hernández Moltó viajó a Perú gratis durante 8 días con cargo a la entidad financiera".
"Además, pagó viajes de placer a sus directivos y regaló cheques y excursiones, que no requerían justificante, por un valor total de tres millones de euros".
Por si esto fuera poco, el escrito acusatorio resalta que CCM "condonó deudas a los partidos políticos".
"Concretamente, al PSOE (373.720 euros), IU (340.890 euros) y PP (180.000 euros)".
Y es que Manos Limpias, cuando el Banco de España intervino Caja Castilla-La Mancha, presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción advirtiendo de las presuntas conductas delictivas de los responsables de CCM.
De hecho, la querella presentada ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia se dirige no sólo contra Moltó, sino también contra miembros de su consejo de administración por presuntos delitos "societario, administración desleal, apropiación indebida, estafa y falsedad en documento mercantil".
Es más, "la gestión económica de Moltó originó un agujero de más de 3.000 millones de euros", según reza el escrito acusatorio, que está avalado por las numerosas alertas de insolvencia y auditorías del Banco de España y empresas privadas.
"La concesión de un préstamo de más de cuatro millones de euros realizado el día 13 de febrero de 2012 a favor de la empresa Jovafe 13 SL, cuyo administrador único y propietario del capital social es Felipe Barbarroja Lozano, constructor de la zona de Chozas de Canales".
Actualmente, sobre Barbarroja penden varias querellas por estafas al no haber construido 551 viviendas para las que obtuvo financiación de CCM.
Y es que el derroche del ex presidente y los ex directivos no conocía límites.
"Mientras la caja de ahorros perdía dinero, los responsables mantenían coche oficial con chófer y visa oro. Se gastaron 21.000 euros en comer en un crucero".
Pero, sin duda alguna, el escándalo mayor lo protagonizó el aeropuerto de Ciudad Real, que tiene deudas por un valor de 319 millones de euros.
En este sentido, el ex presidente socialista de la Junta de Castilla-La Mancha José María Barreda avaló el aeropuerto con 140 millones de euros.
Con todo, las auditorías privadas se negaron a aprobar las cuentas y a firmar el informe porque el índice estaba por debajo del mínimo que estaba en pérdidas.
La acusación solicita la práctica de abundantes diligencias de prueba.
Puedes leer toda la información en La Gaceta.
Las democracias hereditarias es lo que tienen. Saquean todo el sistema financiero y no pasa nada. Da asco
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
Para un diputado, que tiene que ser tela de torpe. Asturias
España es el unico pais de la UE, que tiene mas delincuentes en las instituciones que en todas las carceles juntas
¿Sabes de algún diputado que esté en la carcel?. ¿Algún urdangarin?. Pues eso
¿Necesita un diputado tener seis asistentes a cuenta del erario público?
Las CCAA tienen más de 200 embajadas en el extranjero o que disponen de casi 50 canales de TV
¿Sabe usted cómo llama el país donde el gasto de los políticos de la administración local en asesores personales pasó de 153 millones de euros en 2005 y a 316 millones en 2008?
No se devane los sesos: se trata de España.
En España hay más de 30.000 coches oficiales
Por asombroso que resulte, en sólo tres años, los gestores de lo municipal, sin diferencia de color político o localización geográfica, duplicaron lo que se gastan en gente de confianza a cuenta del erario público. Y siguen.
Afirma Roberto Centeno en su blog 'El Disparate Económico' que la alcaldesa de Madrid y sus concejales tienen 1.500 asesores con un sueldo medio de 47.000 euros y 183 coches oficiales de uso personal.
El alcalde de Washington, al igual que el de Nueva York, ni siquiera tiene coche oficial y va en metro cada día a su trabajo.
Escribe Centeno:
"Cuando le expliqué a mi amigo norteamericano que en España hay más de 30.000 coches oficiales, que desde 1978 se han contratado dos millones de empleados públicos a dedo, entre amigos y correligionarios, que las CCAA tienen más de 200 embajadas en el extranjero o que disponen de casi 50 canales de TV con una pérdida anual de 2.400 millones no se lo podía creer".
No estamos ahora en condiciones de diseccionar los datos y explicarles la naturaleza, origen, vinculación familiar y partidaria que los bendencidos con la 'mamandurria' tienen, pero es fácil de imaginar.
El diario 'El Mundo' desvela este 29 de julio de 2012 en su suplemento Crónica algunas cifras que llaman la atención sobre el coste que supone para los contribuyentes el personal de confianza de diputados del Congreso, senadores, diputados regionales, alcaldes y concejales.
Incluso UPyD, partido que aboga por la regeneración de la vida política, abusa de los asesores y el diputado en Asturias, Ignacio Prendes, cuenta con seis.
La proliferación de estos ayudantes supone un sumidero por donde se va mucho dinero público: los 17.000 asesores cuestan unos 850 millones de euros al año.
En el redimensionamiento de la clase política, el Gobierno debe asegurar con la ley una drástica reducción del número de asesores.
La plaga de los asistentes nombrados a dedo cuesta a España 850 millones.
Por fin, rosa diez enseña la patita. Su procedencia, (pesoe S.A.) para mi es suficiente. Claro, que los hay mas ingenuos que yo.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es